Sumate y aporta tu diseño para las gráficas de la Marcha del Orgullo 2022 y llevate un incentivo de $30000.- (Pesos Argentinos)
El mismo incentivo se le otorgará a quien resulte elegidx por su diseño aportado a la Comisión Organizadora de la Marcha del Orgullo.
LAS BASES:
Comisión Organizadora de la XXXI Marcha del Orgullo 2022
Llamado a Concurso:
“Diseñá el afiche de la XXXI Marcha del Orgullo”
Sábado 5 de Noviembre de 2022. Buenos Aires – Argentina.
Consigna Principal
LA DEUDA ES CON NOSOTRES
Ley Integral Trans – Ley Antidiscriminatoria – Ley de VIH y Hepatitis
Subconsignas: Se informarán al finalizar el concurso, a quien haya sido elegidx como ganadorx.
Sobre el concurso “Diseñá el afiche de la XXXI Marcha del Orgullo”
PROPUESTA:
La Comisión Organizadora de la Marcha del Orgullo convoca a participar del concurso “Diseñá el afiche de la XXXI Marcha del Orgullo” enviando diseños inéditos, realizados exclusivamente para este fin. De los diseños recibidos se seleccionará uno como ganador del concurso que será utilizado como afiche oficial para la convocatoria a la Marcha del Orgullo 2022.
Bases y Condiciones:
1- DESTINATARIXS DE LA CONVOCATORIA:
Podrán participar del concurso todxs lxs residentes en la República Argentina, sin ningún tipo de distinción.
2- CONTENIDO:
A- El diseño deberá contener en un lugar visible y destacado las siguientes leyendas:
– “XXXI Marcha del Orgullo”;
– “5 de Noviembre de 2022″; “XX h. Feria del Orgullo y bandas. XX h. Marcha”;
– Así como también la consigna del año:
– LA DEUDA ES CON NOSOTRES
– Ley Integral Trans – Ley Antidiscriminatoria – Ley de VIH y Hepatitis.
– http://www.marchadelorgullo.org.ar/
– @marchadelorgulloar IG / FB
– @marchaorgulloar TW
La bandera y/o los 8 colores del orgullo deben formar parte del diseño de modo destacado y notorio.
*Los horarios serán confirmados para la presentación final del diseño ganador.
B- Los textos incluidos en los diseños, en todos los casos, deberán utilizar tipografías legibles y claras, en tamaños, proporción y ubicación que le dé protagonismo.
C- El objetivo del diseño es que la Comisión Organizadora cuente con una herramienta efectiva para difundir de modo claro y masivo la convocatoria a la Marcha del Orgullo, invitar a participar a la ciudadanía y dar cuenta del carácter diverso de la comunidad LGBT+, evitando usar imágenes que representen exclusivamente una determinada orientación sexual, identidad de género, etc. (ej: imagen única de una pareja de hombres).
3- FORMATO:
Los trabajos deberán enviarse inicialmente en formato JPG o PNG, para su evaluación.
El trabajo ganador deberá enviarse en formato PDF Curvas Modificable.
Con un tamaño no mayor a 2048×2048 y no menos a 970×970 pixels (tamaño de imagen de Facebook). Con una resolución no menor a 150 dpi en CMYK.
En este punto se debe tener en cuenta que la imagen enviada debe ser una copia disminuida del diseño original, que debe tener una resolución mayor para su reproducción en afiches de un tamaño aproximado de 1m x 1,50m.
Tener en cuenta que se privilegiaran los trabajos divididos en capas simples, que permitan su edición y uso compatible con programas de edición de video (Ver Punto 7- PUBLICACION Y DIFUSION)
4- RECEPCIÓN DEL MATERIAL:
SOLO SERÁN RECIBIDOS POR VÍA ELECTRÓNICA en la dirección de correo: concurso@marchadelorgullo.org.ar donde también serán atendidas las dudas o consultas con respecto a la presente convocatoria.
5- ETAPAS DE LA CONVOCATORIA:
Los trabajos de lxs participantes, serán recibidos desde el 09/04/2021 hasta el 31/05/2021 inclusive.
6- DATOS PERSONALES:
Deberán enviarse junto con el diseño a concursar los siguientes datos:
– Nombre
– Nº de Documento
– Vía de comunicación (teléfono, correo electrónico, dirección postal, etc)
Con el solo hecho de concursar, el participante acepta las bases y condiciones de este concurso y declara que el trabajo presentado es de autoría original e inédita.
7- PUBLICACION Y DIFUSION:
La Comisión Organizadora convocante está plenamente autorizada a publicar y difundir los trabajos cuando lo considere oportuno. Lxs participantes del concurso renuncian a los derechos de autorx a favor de la Comisión Organizadora al momento de enviar el material.
Los trabajos, totales o parciales, recibidos podrán ser difundidos mediante las plataformas que la Comisión Organizadora de la Marcha del Orgullo crea necesario, y también en los escenarios.
El trabajo ganador será utilizado como la gráfica oficial para la difusión del evento. También se hará mención a la persona ganadora en el acto principal, donde se le entregará un premio honorario por su valioso aporte.
8- SELECCIÓN DE OBRAS:
El jurado estará integrado por la Comisión Organizadora de la Marcha, que seleccionará el diseño ganador por consenso, al finalizar el plazo estipulado de recepción de los trabajos.
9- INCUMPLIMIENTOS:
Automáticamente quedarán fuera de concurso, aquellos trabajos que no cumplan con los requisitos solicitados.
10- SOBRE EL FALLO:
El fallo es inapelable y los premios podrán ser declarados desiertos. La presentación al concurso supone la aceptación de estas bases. Cualquier imprevisto no establecido en ellas, será interpretado y resuelto única y exclusivamente por la Comisión Organizadora de la Marcha del Orgullo, y no dará lugar a ningún tipo de reclamos.
11- RESPONSABILIDADES DE LA PERSONA GANADORA:
Quien haya presentado el trabajo ganador quedará obligadx a adaptar el diseño y entregar los originales para las siguientes piezas de comunicación:
Archivos originales en formato original (.ai/.psd/.eps/.svg)
Para Impresión (300 dpi / CMYK):
– Afiche de vía pública (Tamaño impreso: 148cm. x 110cm – Tamaño original a escala: 28,00 cm. x 20,30 cm.).
– Sextuple de vía pública ( Tamaño impreso: 4,31 mts. x 2,15 mts. – Tamaño original a escala: 69,00cm. x 33,92 cm).
– Aficheta ( Tamaño: 29.7cm. x 42cm.)
– Volante de mano (Tamaño: 10.80cm. x 17.80cm. – colores: 4/4, frente diseño del afiche, dorso subconsignas)
Redes Sociales (No menor a 150 dpi y formato PNG):
– Foto de Portada para fan page de Facebok (828×315 px) y Twitter (1500 x 500 px)
– Foto de Perfil para fan page de Facebook, Instagram y Twitter (400×400 px)
– Flyer de cuenta regresiva. (30, 20, 10, 5, 3, 2 y 1 días) (2048×2048 px)
– Flyer con lxs artistas.(2048×2048 px)
– Imágenes para redes sociales individuales por subconsigna (400×400 px)
– Portada “No estoy, me fuí a la Marcha del Orgullo” para fan page de Facebook (828×315 px) y Twitter (1500 x 500 px)
– Flyer post Marcha.(2048×2048 px)
Y cualquier otro diseño o tamaño que sea requerido por la Comisión Organizadora
La Comisión Organizadora de la Marcha del Orgullo es un espacio sin fines de lucro, conformado por distintas Organizaciones de Diversidad No Gubernamentales y personas independientes,